Tu “yo” del pasado no era tonto. Y tu “yo” del futuro no será un superhéroe.

A veces me descubro recordando decisiones que tomé hace años y pensando: «¿En qué estaba pensando? ¿Cómo pude hacerlo así?» O, al revés, me viene a la cabeza un momento brillante, un logro especial, y pienso: «No sé si hoy sería capaz de hacer algo así.» ¿Te suena? Hay algo que he aprendido con el LEER MÁS

Crear el entorno ideal para una introspección profunda

A veces, necesitas parar y pensar. Ordenar tus ideas, analizar con profundidad un tema o simplemente darte un espacio para la reflexión. Pero hay algo que a menudo pasamos por alto: el entorno en el que lo hacemos. Puede parecer un detalle menor, pero tiene un impacto significativo en cómo nos sentimos y, por ende, LEER MÁS

Rompehielos, que ni ChatGPT conoce, para los que no les gustan estas chorradas

Personalmente, cuido mucho las actividades de rompehielos que incluyo en mis sesiones. La línea entre una actividad divertida y una que hace sentir que pierdes el tiempo es muy delgada. Al fin y al cabo, estamos tratando con personas adultas. Cuando decido incorporar un rompehielos, nunca debe superar el 15% del tiempo de la sesión. LEER MÁS

Comunicación no violenta – Cómo decir lo que piensas sin herir a nadie

Los que me conocen saben que tengo un carácter muy agradable y cordial, pero también tengo temperamento. Y aunque ahora sé controlarlo, no siempre fue así. ¿La clave? La comunicación no violenta. De pequeña y adolescente llegaba un momento en que explotaba y decía verdades mal dichas. Verdades que herían a la gente y que LEER MÁS

La resistencia al cambio en las Retrospectivas

La resistencia al cambio es una reacción natural en todos nosotros. En este artículo, profundizaremos en por qué sentimos esa resistencia instintiva ante cualquier transformación, cómo analizarla y qué estrategias podemos adoptar para convertir el miedo en una fuerza impulsora que nos permita crecer personal y profesionalmente. Entendiendo la Resistencia al Cambio La resistencia al LEER MÁS

En las Retrospectivas, no olvides tus gafas

En una retrospectiva es fundamental aprender a usar dos tipos de “gafas”. No hablamos de las reales, sino de la forma de ver la situación. Debemos usar: Puede sonar sencillo, pero en la práctica es complicado separar lo que nos afecta a nivel personal de lo que afecta al grupo. Es como pasar de unas LEER MÁS

Retrospectivas multitudinarias asistidas con IA

Facilitar retrospectivas en equipos pequeños ya es un reto en sí mismo, pero ¿qué pasa cuando el grupo es realmente grande, con más de 30 personas? El volumen de información que se genera puede ser abrumador, y mantener el orden en la sesión se convierte en un desafío. Además, la falta de estructura puede hacer LEER MÁS

El momento adecuado para una retrospectiva

Realizar una retrospectiva en el momento adecuado es crucial, ya que el contexto influirá directamente en el resultado. Por ejemplo, si programamos una retrospectiva cuando el equipo está estresado por una entrega urgente o gestionando una incidencia crítica, es muy probable que no logremos su concentración. Estarán físicamente presentes, pero mentalmente ocupados en asuntos más LEER MÁS

Una solución a las retrospectivas sin tiempo

¿Te ha pasado que organizas una retrospectiva y el tiempo simplemente no alcanza? Es un reto común, especialmente cuando el equipo está muy ocupado o el número de participantes es elevado. Pero no te preocupes, te voy a compartir una solución, las retrospectivas sin tiempo. El problema del tiempo y la cantidad de participantes El LEER MÁS

La Tube Map Retrospective para Optimizar la interacción entre equipos

Dándole vueltas a cómo mejorar la forma de trabajar de mi Lab con los distintos equipos con los que interacciona, he creado la Tube Map Retrospective. La sesión se basa en crear un mapa completo de todos los equipos y las interacciones necesarias para que las iniciativas de negocio acaben llegando al cliente final. El LEER MÁS